Apellido paterno | Apellido materno | Nombres | Descripción de la función | Calificación profesional o formación | Grado EUS, si corresponde | Región | Unidad monetaria | Honorario total bruto | Pago mensual | Fecha de inicio (dd/mm/aaaa) | Fecha de término (dd/mm/aaaa) | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ABURTO | CALDERON | PILAR ANDREA | Revisar antecedentes técnicos constructivos de proyectos de vivienda: mecánica de suelos, planos de ingeniería, memoria de cálculo, cubicación y presupuesto, planos de loteo y/o perfiles tipos aprobados y especificaciones técnicas estructurales. Revisar antecedentes técnicos constructivos de proyectos de pavimentación: planos y memoria, planos y memoria de solución de aguas lluvias y proyecto de solución sanitaria. Revisar y analizar antecedentes técnicos constructivos de habilitación de terreno: obras anexas, mecánica de suelos, planos de ingeniería, memorias de cálculos y especificaciones técnicas estructurales. Elaborar y sistematizar informes sobre revisión de proyectos (estructuras, urbanización, itemizado técnico, financiero). Participación en la calificación y puntaje de proyectos. Participación en mesas técnicas con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, y otras entidades proveedoras para contribuir a la aclaración de problemáticas en la etapa de gestión de proyectos, cuando corresponda. Apoyo a la supervisión de obra en temas propios de su competencia profesional, tales como modificaciones de proyecto por errores de ejecución u otros. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Apoyo al diseño de proyecto de arquitectura e ingeniería, cuando corresponda. Revisar proyecto de estructuras de viviendas. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Civil en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 1.434.498 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
ALVAREZ | ALVAREZ | KATHERINE DEISY | Realizar Apoyo en gestión administrativa y seguimiento de las obras a la Inspección Técnica de Obras de proyecto. Apoyo a Inspección Técnica de Obras respecto de especialidades de ingeniería asociadas al proyecto. Colaboración en la coordinación y preparación de reuniones con empresas de servicios asociados al proyecto. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relativos a proyecto. Apoyo a Inspección Técnica de Obras en emisión de pronunciamiento de calificación y puntaje del contratista, cuando corresponda. Colaboración en la aplicación de Decreto Supremo Nº 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativa vigente relacionada con proyecto. Elaboración y desarrollo de diversos productos técnicos, tales como informes, estudios, etc., asociados a la obra a ejecutar y la documentación administrativa correspondiente. Apoyo a ITO en lo referido a levantamiento, trazado y replanteo de obra en terreno. Revisión de antecedentes técnicos constructivos, presupuestos y cubicaciones relativos al proyecto. Velar por el cumplimiento de toda Normativa Vigente relativa al desarrollo del proyecto. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de la ejecución del proyecto, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. Todo trabajo que se le encomiende por parte de Jefaturas del Departamento Técnico, con relación a gestión y seguimiento del proyecto. En General, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias, para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura | Ingeniero Civil en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 1.353.300 | Sí | 01-01-2016 | 31-10-2016 | No percibe asignaciones especiales |
ALVAREZ | GARRETON | PASCAL SANTIAGO | En el marco del proyecto "Proyecto Transferencia Asistencia Técnica Planes Gestión Social y Obras", el profesional deberá realizar las siguientes labores: Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa. Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.250.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
APABLAZA | VEAS | JASON ALEXANDER | Formar parte integrante del equipo técnico de profesionales de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de ingeniería de los loteos en ejecución por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de ingeniería de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de urbanización: públicos sanitarios, pavimentación y aguas lluvias que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de instalaciones domiciliarias de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Revisión y emisión de informes de evaluación de la especialidad: Mecánica de Suelos emitidos por Consultoras, de acuerdo a las competencias establecidas dentro de la Entidad Patrocinante SERVIU. Apoyo y asesoría en los temas de especialidad y competencia de la profesional al programa Campamentos. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relacionados con el desarrollo de las funciones de la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaborar y sistematizar informes sobre avances y revisión de proyectos en desarrollo y en carpeta por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU y apoyo en los mismos temas al programa de Campamentos. � Emitir pronunciamiento de calificación y puntaje de los proyectos cuando corresponda, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Seguimiento de licitación de los proyectos Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU.Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Establecer relación y coordinación con Consultores, EP/PSAT, Empresas Constructoras, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría, Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios, en apoyo al programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Velar por el cumplimiento y aplicación de Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismos y Construcciones, Decretos Supremo Nº 236/2002 de (V. y U.), Resoluciones, Manual de Inspección Técnico de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los proyectos de los Programas Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Civil en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
AROCA | ANTIPAN | CRISTIAN GENARO ALEJANDRO | Realizar labores de apoyo y logística al encargado del Departamento Técnico y encargados de Secciones o unidades relacionadas. Formar parte de las Comisiones Evaluadoras de Licitaciones, conforme a las necesidades del Servicio. Realizar levantamiento de procesos de las áreas de producción Urbana, y mejoramiento de los mismos, en el ámbito de su competencia. Diagnosticar las brechas asociadas a la ejecución y control de calidad de los procesos de SERVIU, realizar propuestas de mejora. Apoyo en el seguimiento de Proyectos Sectoriales MINVU y Mandatados. Informar sobre nudos críticos que afecten el posible cumplimiento de las actividades y proponer alternativas de solución. Apoyar e Informar a jefatura, sobre el cumplimiento programático y financiero de los Proyectos en Diseño y Ejecución de SERVIU. Apoyar en la planificación regional de los Proyectos a ejecutar, de acuerdo a directrices de Nivel Central. Establecer reuniones de coordinación con equipos internos SERVIU para evaluar el cumplimiento de metas del sector. Elaborar material como documentos, planillas, fichas de seguimiento, etc., vinculadas a Obras. Coordinar con el Departamento de Programación Física y Control el avance Físico y financiero de las iniciativas del subtítulo 31 y aquellos mandatados. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Civil Industrial | No aplica | XIV | Pesos | 1.353.300 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
AVENDAÑO | VENEGAS | CRISTINA ELIZABETH | Gestión y apoyo en el proceso de Postulaciones para el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 (FSEV), Sistema Integrado de subsidio DS 01/2011 y en todas la Líneas de subsidio que el MINVU mantenga vigente. Manejo y Gestión del Sistema de Pago de Subsidio DS 01 y DS N° 255, Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF).Gestionar Informes de estado de Pagos de Subsidio otorgados por beneficiario a nivel regional. Gestionar resoluciones de pago de las diferentes líneas de subsidio. Mantención de estadísticas de avance de programas habitacionales. Mantención de estadísticas de avance del pago de subsidios anual y por programa.Desmarque de beneficios en sistema RUKAN. Ingreso y actualización de antecedentes de usuarios en sistema RUKAN. Desbloqueos de Libretas de Ahorro. Ingreso de usuarios y generación de casos en sistema CRM SIAC. Realizar la mantención de archivos del departamento de Operaciones Habitacionales. Atención de público y entrega de orientación sobre los programas habitacionales vigentes. Apoyo al cumplimiento del Plan de Gestión de Calidad en lo que corresponda a su Sección de trabajo. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura(S). | Contador General | No aplica | XIV | Pesos | 690.766 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
BAESSOLO | STEVEN | JOSE IGNACIO | Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa año 2016. Desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN.El Contratado deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información.En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la Organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Arquitecto | 1.250.000 | Sí | 21-04-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
CARTES | VILLANUEVA | ROBINSON HARRYS | Apoyo en la realización de las gestiones administrativas y técnicas necesarias para la concreción de la ejecución del proyecto. Apoyar a la sección Licitaciones y Costos en la preparación, elaboración, publicación y adjudicación de la licitación que el proyecto "CONSTRUCCION PARQUE URBANO SECCION LONGUITUDINAL SUR VALDIVIA", Código BIP: 30136885-0 requiera, de acuerdo a la programación. Apoyo en el registro de toda la documentación emanada y recibida con motivo del proyecto. Apoyo técnico para el estudio de todas las especialidades que están consideradas en el proyecto, realizando revisión de cubicaciones, memorias de cálculo, EETT, presupuestos, etc., y todas las gestiones que sean necesarias ante empresas y/o servicios involucrados en el proyecto. Preparar informes mensuales de avances financieros, físicos, personal en obra, estado de las garantías de obras en ejecución asociadas a proyecto. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relativos al proyecto. Apoyo al ITO en emisión de pronunciamiento de calificación y puntaje del contratista, cuando corresponda. Conocimiento y aplicación de Decreto Supremo Nº 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativas vigente relacionada con la correcta ejecución del proyecto. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del servicio. | Ingeniero Civil | No aplica | XIV | Pesos | 1.697.121 | Sí | 01-01-2016 | 31-08-2016 | No percibe asignaciones especiales |
CARRASCO | RAMIREZ | GUSTAVO ALEJANDRO ENOC | Análisis legal y elaboración Estudios de Títulos de los terrenos a adquirir y/o que ya sean propiedad de SERVIU Región de Los Ríos. Confección y tramitación de Escrituras de los terrenos destinados a la ejecución de los Proyectos Habitacionales y /o Urbanos asociados al Programa. Tramitación de la Inscripción en el Conservador de Bienes raíces respectivo de las Escrituras de Compraventa de los terrenos en que se ejecutarán los proyectos habitacionales y/o urbanos, de las hipotecas y prohibiciones correspondientes. Labor de coordinación entre SERVIU y otras instituciones públicas y privadas en el marco del desarrollo de Proyectos Habitacionales y/o Proyectos Urbanos asociados. Elaboración de convenios entre SERVIU, SEREMI de Vivienda, Municipios y otros Servicios Públicos o Privados, para realización de transferencias de recursos, exención de pago de derechos municipales, entre otros. Revisión de Bases Administrativas y recopilación de antecedentes para la realización de licitación pública y publicación en diario oficial de la misma, para la ejecución de las obras relacionadas a los proyectos habitacionales y urbanos desarrollados por SERVIU, asociadas al Programa. Gestión de contratos de construcción entre SERVIU, EPs, Empresas Constructoras, los beneficiarios y el contratista a cargo de la ejecución de las obras correspondientes a los proyectos habitacionales fiscalizados por SERVIU. Elaboración de las siguientes escrituras y su tramitación notarial, cuando corresponda: Reducción a escritura pública de Permiso de Edificación ; escrituras de servidumbre ; redacción y escrituración de Reglamento de Copropiedad Inmobiliaria ; escrituras de alzamiento de hipoteca y prohibición de gravar y enajenar sobre terreno. Tramitación de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo de documentos, entre otros antecedentes correspondientes al Programa. Tramitación de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo de instrumentos, cuando corresponda a nombre de beneficiarios de obras habitacionales y/o urbanas. Elaboración y redacción de resoluciones, memorándum, órdenes de servicio, cartas de compromiso de terrenos, oficios, informe, entre otros. Atención de usuarios integrados a los proyectos relacionados con el Programa. Apoyo a la sección de suelos en materias legales, Estudios de Títulos de terrenos a enajenar o adquirir, tramitación de inscripciones en CBR, tramitación legal de recuperación de terrenos, entre otras gestiones legales para el desarrollo del Programa. Realizar trabajo administrativo derivado de todas las funciones encomendadas para el área legal. Representación judicial del Servicio ante diversos tribunales de justicia y entidades administrativas en causas contenciosas, voluntarias y administrativas, que surjan con ocasión de la ejecución de Proyectos Habitacionales y el Programa. � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Abogado | 383.333 | Sí | 22-08-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
CUEVAS | ABURTO | JOSELYN ANDREA | Asistente general relacionada al desempeño de la Entidad Patrocinante. Asistir al Encargado de la Entidad Patrocinante en la recopilación y orden de expedientes técnicos, sociales, jurídicos y administrativos, además de la elaboración de documentos (memos, oficios, resoluciones, planillas de seguimiento de proyectos, entre otros), inherentes a la labor administrativa de la Entidad Patrocinante. Canalizar toda la información correspondiente a actividades internas y externas de la Entidad Patrocinante, con el propósito de elaborar una agenda mensual de actividades, tanto del Encargado como de los equipos técnico, social y jurídico. Asistir al Equipo Técnico de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores técnicos de los proyectos a cargo de esta entidad. Asistir al Equipo Social de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores sociales, correspondientes a los expedientes de familia y Plan de Habilitación Social, pertenecientes a cada comité de vivienda. Asistir al Equipo Jurídico de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores legales de cada proyecto a cargo de esta entidad. Realización de diversos trámites, tanto al interior del Servicio como fuera del mismo (municipios, SEREMI de Vivienda, organismos públicos y privados) inherentes a las labores propias de la Entidad Patrocinante. Recepción, despacho y derivación de la correspondencia vinculada a la Entidad Patrocinante. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la Entidad Patrocinante SERVIU. | Técnico Nivel medio con Mención secretariado | No aplica | XIV | Pesos | 551.730 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
DEL NIDO | NAVARRETE | LORETO NATALIA | Formar parte integrante del equipo técnico de profesionales de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de subdivisión, fusión y/o loteos, en ejecución por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de arquitectura de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de instalaciones domiciliarias de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Apoyo y asesoría en los temas de especialidad y competencia profesional al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relacionados con el desarrollo de las funciones de la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaborar y sistematizar informes sobre avances y revisión de proyectos en desarrollo y en carpeta por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU y apoyo en los mismos temas al programa de Campamentos. Emitir pronunciamiento de calificación y puntaje de los proyectos cuando corresponda, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Seguimiento de licitación de los proyectos Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Establecer relación y coordinación con Consultores, EP/PSAT, Empresas Constructoras, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría, Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios, en apoyo al programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Velar por el cumplimiento y aplicación de Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismos y Construcciones, Decretos Supremo Nº 236/2002 de V. y U., Resoluciones, Manual de Inspección Técnico de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los proyectos de los Programas Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Aplicar sus conocimientos profesionales en el desarrollo de Proyectos de Arquitectura para la correcta implementación de las soluciones habitacionales para las familias de la Región de Los Ríos. Asegurar el correcto proceso en el desarrollo, evaluación y calificación de los Proyectos de Arquitectura que permitan cumplir con las metas referentes para la Región de Los Ríos. Generar los términos de referencias y bases técnicas de los Proyectos de Arquitectura que se requiera, para los llamados a Licitación que permitan el desarrollo de los estudios, diseños y ejecución de los proyectos solicitados. Coordinar y tramitar con la contraparte técnica de las diferentes Direcciones de Obras Municipales, de la Región y el mismo SERVIU Región de Los Ríos (Sección Evaluación de Proyectos Habitacionales, Oficina de Proyectos de Pavimentación, Sección Gestión de Suelos y Proyectos, etc.) en los diversos procesos requeridos para materializar los proyectos de arquitectura y obtener su respectiva aprobación. Coordinar con los Comités de vivienda de campamentos de la Región, asambleas de trabajo técnicas y sociales de diseño arquitectónico participativo. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del servicio. | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.578.616 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
ESPINOZA | SALINAS | MANUEL ROBERTO | Apoyar a la sección Licitaciones y Costos en la preparación, elaboración, publicación y adjudicación de las licitaciones que requiera el proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 Elaborar diferentes documentos administrativos como oficios, memos, planillas, fichas de seguimiento, etc., relacionadas con las obras de los distintos sectores del proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 Apoyar la recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de ejecución de las obras del proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 Realizar labores de apoyo a la Oficina de Inspección de este Servicio alusivas al seguimiento de las obras del proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 Elaboración de planimetrías digitales de los mismos, relacionados con la licitación de las obras del proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 Todo trabajo que se le encomiende por parte del Jefe del Departamento Técnico y el Encargado del equipo de Licitaciones y Costos, con relación a gestión y seguimiento del proyecto "Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur, Valdivia", Código BIP: 30136885-0 En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio. | Ingeniero Comercial | No aplica | XIV | Pesos | 1.434.498 | Sí | 01-01-2016 | 30-07-2016 | No percibe asignaciones especiales |
FERNANDEZ | ARCOS | ROBINSON JULIO | Realizar apoyo en gestión administrativa y seguimiento de las obras a la Inspección Técnica de obras de proyecto Construcción del área pública acceso fuerte San Luis de Alba-Corral. Apoyo a la Inspección Técnica de Obras respecto de especialidades de ingeniería asociadas al proyecto Construcción del área pública acceso fuerte San Luis de Alba-Corral. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relativos a proyecto Construcción del área pública acceso fuerte San Luis de Alba-Corral. Colaboración en la aplicación de Decreto Supremo N° 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativa vigente relacionada con el proyecto Construcción del área pública acceso fuerte San Luis de Alba-Corral. Elaboración y desarrollo de diversos productos técnicos, tales como informes, estudios, etc., asociados a la obra a ejecutar y la documentación administrativa correspondiente. Visitas a terreno y a los servicios públicos o instancias que correspondan para el apropiado desarrollo de las labores requeridas. Velar por el cumplimiento de toda normativa vigente relativa al desarrollo del proyecto Construcción del área pública acceso fuerte San Luis de Alba-Corral. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de la ejecución del proyecto, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico | Ingeniero Ejecución en Prevención de Riesgos | No aplica | XIV | Pesos | 1.250.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
FUENTEALBA | CHACON | CAROLINA BETSABE | Asistente general relacionada al desempeño de la Entidad Patrocinante. Asistir al Encargado de la Entidad Patrocinante en la recopilación y orden de expedientes técnicos, sociales, jurídicos y administrativos, además de la elaboración de documentos (memos, oficios, resoluciones, planillas de seguimiento de proyectos, entre otros), inherentes a la labor administrativa de la Entidad Patrocinante. Canalizar toda la información correspondiente a actividades internas y externas de la Entidad Patrocinante, con el propósito de elaborar una agenda mensual de actividades, tanto del Encargado como de los equipos técnico, social y jurídico. Asistir al Equipo Técnico de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores técnicos de los proyectos a cargo de esta entidad. Asistir al Equipo Social de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores sociales, correspondientes a los expedientes de familia y Plan de Habilitación Social, pertenecientes a cada comité de vivienda. Realización de diversos trámites, tanto al interior del Servicio como fuera del mismo (municipios, SEREMI de Vivienda, organismos públicos y privados) inherentes a las labores propias de la Entidad Patrocinante. Recepción, despacho y derivación de la correspondencia vinculada a la Entidad Patrocinante. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la Entidad Patrocinante SERVIU. | Secretaria | No aplica | XIV | Pesos | 624.600 | Sí | 01-01-2016 | 28-02-2016 | No percibe asignaciones especiales |
FUENTES | BUCHOLTZ | JAIME ANDRES | Realizar labores de Inspección Técnica de Obras y de apoyo al Supervisor SERVIU, en velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los Proyectos Habitacionales y urbanos relacionados. Revisar los antecedentes Técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos. Efectuar apoyo al ITO/supervisor SERVIU en el seguimiento, control, supervisión y fiscalización de la obra. Apoyar al ITO/supervisor SERVIU en establecer coordinación con Consultores, EP, EGIS/PSAT, Empresas Constructoras, Comités, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios. Apoyo en la Elaboración y sistematización de informes de seguimiento de la Obra, confeccionados por la ITO/supervisor SERVIU, ingresar información en los sistemas impartidos por el Ministerio de Vivienda. Velar por el cumplimiento y aplicación de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Normativas, Decretos, Resoluciones, Manual de Inspección Técnico de Obras y además normas, que tengan implicancia en el proyecto. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su(s) jefatura(s). | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.268.935 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
FUENTES | ORTIZ | EDUARDO JOSE | En el marco del proyecto "Proyecto Transferencia Asistencia Técnica Planes Gestión Social y Obras", el profesional deberá realizar las siguientes labores: Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa.Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.301.250 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
GALLEGOS | RODRIGUEZ | JUAN FRANCISCO | Articulación de participación ciudadana y de organizaciones sociales de Barrios 2015, en el marco de la intervención de Proyecto "Quiero Mi Barrio". Apoyo en desarrollo y ejecución talleres Diseño Participativo de proyecto Quiero Mi Barrio en Barrios 2015. Apoyo en desarrollo de diagnósticos socio urbanos de los barrios intervenidos por el programa en la Región de Los Ríos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Experto en labores administrativas | No aplica | XIV | Pesos | 606.903 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
GIUBERGIA | VALDERRAMA | MARIA LORETO | Informar y asesorar a las familias sobre los requisitos y beneficios que otorgan los subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda. Desarrollo y seguimiento de la Organización de la Demanda de comités de Vivienda/ familias, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Recopilación de antecedentes y elaboración de expedientes técnico-sociales y administrativos, para preparación a postulación en SERVIU u otras materias relacionadas con vivienda. Coordinar, ejecutar y realizar seguimiento de post- venta del Plan de Habilitación Social de proyectos financiados por el Fondo Solidario de Vivienda, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Realización de proyectos comunitarios de gestión local, anexos al Plan de Habilitación Social en comités de Vivienda/ familias, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Labor de coordinación entre Entidad Patrocinante SERVIU. y otras instituciones públicas y privadas en el marco de la gestión de la EGIS. Realizar trabajo administrativo derivado de todas las funciones encomendadas para el área social. Apoyo, en general, a las actividades y eventos que conciernen al Equipo de la Entidad Patrocinante SERVIU Región de Los Ríos. Informar periódicamente los beneficiarios sobre el estado sus postulaciones. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Trabajo Social | No aplica | XIV | Pesos | 1.235.875 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
GÓMEZ | MORALES | JORGE ARIEL | Apoyar la gestión de la Unidad de Asistencia Técnica del Servicio, realizando seguimiento de planillas, archivos, Oficios, resoluciones, estadísticas que apoyen las labores propias de la Unidad.Coordinar y realizar la Actualización mensual de la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras Habitacionales y Urbanas relacionadas. Revisar diariamente el ingreso a información de los sistemas informáticos del Servicio que involucran a la unidad de Asistencia Técnica, gestionando, si procede, la regularización de los problemas encontrados para el correcto acceso y manejo de estos sistemas con Nivel Central. Revisar periódicamente la información ingresada por las EP y/o EGIS en los sistemas de seguimiento de Obras Habitacionales y Urbanas relacionadas, estar en permanente comunicación con ellos para apoyarlos en la gestión de ingreso a los sistemas, solicitudes de claves, e información que requieran para mantener actualizada la información. Coordinar su trabajo con los profesionales SERVIU que se desempeñan como Supervisores, ITOS-Supervisores, Técnicos y Sociales dentro de la Unidad de Asistencia Técnica, apoyando su gestión dentro de la Unidad. Apoyo logístico en la coordinación de las Actividades que demanda las METAS PGC 2015 y el PAIR definido para la Región, que tengan relación con la Unidad de Asistencia Técnica. Elaborar y sistematizar informes y planillas en lo que concierne a seguimiento y control de obras habitacionales, con la información entregada por los profesionales técnicos y sociales de la Unidad. Apoyar y generar la Programación Financiera de Asistencia Técnica de acuerdo a las necesidades y requerimientos del Departamento de Programación Física y Control del Servicio. Hacer el seguimiento de los indicadores de Gestión CGM "Control de Gestión Ministerial" solicitadas desde Nivel Central como gestión del Servicio. Apoyo Financiero a la Unidad de Asistencia Técnica consistente en la revisión de estados de pago, Boletas de Fiel Cumplimiento y Boletas de Garantía, controlar el cumplimiento del plazo establecido para estos documentos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las que sean impuestas por su (s) jefaturas (s), y, colaborar en todas aquellas acciones que, a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Ingeniero Comercial | No aplica | XIV | Pesos | 1.103.460 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
GONZALEZ | AVILES | ANGELA PATRICIA | Formar parte integrante del equipo técnico de profesionales de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de ingeniería de los loteos en ejecución por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de ingeniería de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de instalaciones domiciliarias de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Revisión y emisión de informes de evaluación de la especialidad: Mecánica de Suelos emitidos por Consultoras, de acuerdo a las competencias establecidas dentro de la Entidad Patrocinante SERVIU. Apoyo y asesoría en los temas de especialidad y competencia de la profesional al programa Campamentos. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relacionados con el desarrollo de las funciones de la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaborar y sistematizar informes sobre avances y revisión de proyectos en desarrollo y en carpeta por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU y apoyo en los mismos temas al programa de Campamentos. Emitir pronunciamiento de calificación y puntaje de los proyectos cuando corresponda, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Seguimiento de licitación de los proyectos Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU.Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Fiscalizar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Establecer relación y coordinación con Consultores, EP/PSAT, Empresas Constructoras, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría, Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios, en apoyo al programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda.Establecer relación y coordinación con Consultores, EP/PSAT, Empresas Constructoras, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría, Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios, en apoyo al programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Velar por el cumplimiento y aplicación de Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismos y Construcciones, Decretos Supremo Nº 236/2002 de V. y U., Resoluciones, Manual de Inspección Técnico de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los proyectos de los Programas Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Civil en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 1.644.780 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
GONZALEZ | GONZALEZ | TAMARA BELEN | Realizar Apoyo en gestión administrativa y seguimiento de las obras a la Inspección Técnica de Obras de proyecto. Apoyo a Inspección Técnica de Obras respecto de especialidades de ingeniería asociadas al proyecto. Colaboración en la coordinación y preparación de reuniones con empresas de servicios asociados al proyecto Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relativos a proyecto. Apoyo a Inspección Técnica de Obras en emisión de pronunciamiento de calificación y puntaje del contratista, cuando corresponda. Colaboración en la aplicación de Decreto Supremo Nº 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativa vigente relacionada con proyecto Apoyo en etapa de licitación de las obras necesarias para la ejecución del proyecto. Elaboración y desarrollo de diversos productos técnicos, tales como informes, estudios, etc., asociados a la obra a ejecutar y la documentación administrativa correspondiente. Visitas a terreno y a los servicios públicos o instancias que correspondan para el apropiado desarrollo de las labores requeridas. Apoyo a ITO en lo referido a levantamiento, trazado y replanteo de obra en terreno. Revisión de antecedentes técnicos constructivos, presupuestos y cubicaciones relativos al proyecto. Velar por el cumplimiento de toda Normativa Vigente relativa al desarrollo del proyecto. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de la ejecución del proyecto, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. | Ingeniero Civil en Obras Civiles | 1.300.000 | Sí | 18-05-2016 | 31-10-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
IRARRÁZAVAL | ARRIAGADA | IGNACIO JOAQUÍN | Todo trabajo que se le encomiende por parte de Jefaturas del Departamento Técnico, con relación a gestión y seguimiento del proyecto. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio | Ingeniero Civil en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 1.506.223 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales / Renuncia voluntaria a contar 01/02/2016 |
LEAL | VELASQUEZ | SUSANA PAMELA | Apoyo a la jefatura del Departamento Técnico Sección de Inspección e ITO de la Obra para la realización de registro en los programas computacionales existentes y en la elaboración de bases de datos asociados al proyecto. En General, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias, para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura. | Experta en Aplicaciones de Programas Computacionales y Elaboración de Bases de Datos Asociados a Obras Sector Vivienda | No aplica | XIV | Pesos | 676.650 | Sí | 01-01-2016 | 31-07-2016 | No percibe asignaciones especiales |
LLANCAVIL | URIBE | CRISTOBAL ALEANDRO | Oficina de Proyectos de Pavimentación: Apoyo para el estudio de todas las especialidades que están consideradas en los proyectos, realizando cubicaciones para la formulación de presupuestos y elaboración de especificaciones técnicas, etc., y todas las gestiones que sean necesarias ante empresas y/o servicios involucrados en los proyectos. Oficina de Inspección: Realizar Apoyo a la Inspección Técnica de Obras de los proyectos. Apoyo en la preparación de informes mensuales de avances financieros, físicos, personal en obra, estado de las garantías de obras en ejecución asociadas a los proyectos. Apoyo en la revisión de los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos vigentes. Apoyo en la emisión de pronunciamiento de calificación y puntaje del contratista, cuando corresponda. Conocimiento y aplicación de Decreto Supremo Nº 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras,. Todo trabajo que se le encomiende por parte del Jefe del Departamento Técnico y de la sección de Inspección, con relación a gestión y seguimiento de los proyectos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización las impuestas por su(s) jefatura(s) | Técnico En Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 904.837 | Sí | 01-01-2016 | 31-10-2016 | No percibe asignaciones especiales |
LORCA | MOREIRA | JULIETA BEATRIZ | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción.Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.332.381 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MADSEN | BOTTO | CAROLINA FRANCISCA | Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos de la NCh, con especialidad en instalaciones sanitarias, eléctricas y gas. Además, revisión de proyectos de urbanización: alumbrado público, alcantarillado, agua potable y gas. Velar por el cumplimiento y aplicación de L.G.U.C., O.G.U.C., decretos, resoluciones, reglamentos y normas relacionadas con las empresas de servicios sanitarios, eléctricos, gas y otras normas que tengan implicancia en los proyectos de programas habitacionales y urbanos vigentes, poniendo énfasis en la revisión de planos, EETT e itemizado técnico. Elaborar y sistematizar informes sobre revisión y evaluación de proyectos, los que serán entregados a la Comisión Técnica Evaluadora de proyectos y/o Encargado (a) de Evaluación de Proyectos SERVIU. Participación en la calificación y puntaje de proyectos. Participación en mesas técnicas con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, y otras entidades proveedoras para contribuir a la aclaración de problemáticas en la etapa de gestión de proyectos, cuando corresponda. Integrar la Comisión Técnica Evaluadora o la Sección encargada de revisión de proyectos, cuando corresponda. articipación en tareas de recepción de vivienda piloto, cuando corresponda. Apoyo a la supervisión de obra en temas propios de su competencia profesional. � Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.268.935 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MALDONADO | DELGADO | CRISTIAN ROBERTO | Funciones y cuantificación de la demanda habitacional, generando la localización de la demanda habitacional en el territorio e identificar los patrones de concentración y/o dispersión de la demanda habitacional, con el propósito de facilitar el desarrollo de futuros Proyectos Habitacionales, con el propósito de disminuir el déficit habitacional en la Región de Los Ríos, por lo que deberá realizar Informe respecto de la cuantificación, distribución territorial y características de la demanda identificada. Realizar y liderar labores de caracterización de la demanda habitacional en la Región de los Ríos, identificando la necesidad habitacional y alternativas de solución para la demanda identificada, señalando los requisitos de postulación correspondientes para cada caso, para lo cual deberá realizar registro, informe y/o sistema informático, según corresponda, que cuente con la identificación de las personas atendidas y que forman parte de la demanda identificada, así como las alternativas de solución posibles de aplicar. Entrega de información para la obtención de la solución habitacional y vinculación a una entidad Patrocinante, cuando corresponda ; para lo cual deberá informar a la demanda identificada acerca de características de alternativas de solución y requisitos de postulación, generando el respectivo informe de actividades de difusión realizadas por el SERVIU dirigidas a la demanda identificada para dar a conocer características del programa y requisitos de postulación. Vincular la demanda habitacional con una entidad Patrocinante, cuando corresponda generando Registro y/o Informe con nombre de personas que forman parte de la demanda identificada que aparecen vinculadas a una EP determinada. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) Jefatura (s). | Asistente Social | No aplica | XIV | Pesos | 1.700.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MANSILLA | JIMENEZ | KATHERINE ANDREA | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción. Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | 1.218.958 | Sí | 28-03-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
MARTIN | MORENO | HEIDI PAULINA | Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las de obras, del o los barrios considerados en el Programa. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.630.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MAUREIRA | SAEZ | VICTOR HUGO | Formar parte integrante del equipo técnico de profesionales de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de subdivisión, fusión y/o loteos, en ejecución por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU. Desarrollar los proyectos de arquitectur. Desarrollar los proyectos de instalaciones domiciliarias de las soluciones de viviendas que formen parte del programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Apoyo y asesoría en los temas de especialidad y competencia profesional al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Revisar los antecedentes técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos relacionados con el desarrollo de las funciones de la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaborar y sistematizar informes sobre avances y revisión de proyectos en desarrollo y en carpeta por parte de la Entidad Patrocinante SERVIU y apoyo en los mismos temas al Programa de Campamentos. Emitir pronunciamiento de calificación y puntaje de los proyectos cuando corresponda, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Seguimiento de licitación de los proyectos Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Establecer relación y coordinación con Consultores, EP/PSAT, Empresas Constructoras, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría, Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios, en apoyo al programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Velar por el cumplimiento y aplicación de Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismos y Construcciones, Decretos Supremo Nº 236/2002 de V. y U., Resoluciones, Manual de Inspección Técnico de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los proyectos de los Programas Habitacionales y Urbanos, relativos al programa de trabajo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Aplicar sus conocimientos profesionales en el desarrollo de Proyectos de Arquitectura para la correcta implementación de las soluciones habitacionales para las familias de la Región de Los Ríos. Asegurar el correcto proceso en el desarrollo, evaluación y calificación de los Proyectos de Arquitectura que permitan cumplir con las metas referentes para la Región de Los Ríos. Generar los términos de referencias y bases técnicas de los Proyectos de Arquitectura que se requiera, para los llamados a Licitación que permitan el desarrollo de los estudios, diseños y ejecución de los proyectos solicitados. Coordinar y tramitar con la contraparte técnica de las diferentes Direcciones de Obras Municipales, de la Región y el mismo SERVIU Región de Los Ríos (Sección Evaluación de Proyectos Habitacionales, Oficina de Proyectos de Pavimentación, Sección Gestión de Suelos y Proyectos, etc.) en los diversos procesos requeridos para materializar los proyectos de arquitectura y obtener su respectiva aprobación. Coordinar con los Comités de vivienda de campamentos de la Región, asambleas de trabajo técnicas y sociales de diseño arquitectónico participativo. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del servicio. | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.249.200 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MIRANDA | VASQUEZ | JOSE RUBEN | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción. Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.268.935 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MONTECINOS | VERA | JOEL GERMÁN | Asistente general relacionado al Proyecto Conservador de Aguas Lluvias y otras materias relacionadas con obras en ejecución y/o diseño en el Departamento Jurídico de SERVIU. Apoyar a supervisor director en trámites administrativos, en especial en materias de Proyecto Conservador de Aguas Lluvias y otras materias relacionadas con obras en ejecución y/o diseño del SERVIU Los Ríos. Asistir al supervisor directo en la recopilación y orden de expedientes técnicos, sociales, jurídicos y administrativos, relacionadas con obras en ejecución y/o diseño del SERVIU Los Ríos. Elaboración de documentos (memos, oficios, resoluciones, planillas de seguimiento de proyectos, entre otros) inherentes al Proyecto Conservador de Aguas Lluvias relacionadas con obras en ejecución y/o diseño del SERVIU Los Ríos.. Canalizar toda la información correspondiente a actividades internas y externas relacionadas con el Proyecto Conservador de Aguas Lluvias y otros relacionados con obras en ejecución y/o diseño del SERVIU Los Ríos. Realización de diversos trámites, tanto al interior del Servicio como fuera del mismo (municipios, SEREMI de Vivienda, organismos públicos y privados) inherentes al Proyecto Conservador de Aguas Lluvias, y otras relacionadas con obras en ejecución y/o diseño del SERVIU Los Ríos. | Técnico Jurídico | 600.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-10-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
MONTECINOS | GONZALEZ | YENNY MARION | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción. Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.268.935 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MONTESINOS | SAAVEDRA | PABLO ERNESTO | Trámites de índole judicial y administrativa, referida al proceso expropiatorio del proyecto Construcción Avenida Circunvalación, sector Guacamayo, de la ciudad de Valdivia. Responder oficios, consultas y presentaciones preparadas por clientes externos e internos referidas al proyecto Construcción Avenida Circunvalación, sector Guacamayo, de la ciudad de Valdivia. � Redactar estudios de títulos de los inmuebles a regularizar en la ejecución del proyecto. Elaboración de resolución que autoriza licitación de las obras para envío a Toma de Razón por parte de Contraloría Regional de Los Ríos. Elaboración de resolución de adjudicación y contratación de las obras de la licitación del proyecto. Elaboración de resolución de adjudicación para envío a Toma de Razón por parte de Contraloría Regional de Los Ríos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del proyecto que se encuentra ejecutando este Servicio. � Atención de público general. Apoyar al Departamento Jurídico en materias legales del ámbito vivienda. Revisar y analizar los actos y documentos elaborados por el Departamento Jurídico u otras unidades con el objeto de establecer si estos se ajustan al marco normativo que corresponda. Redacción de informes en derecho, contratos y escrituras entre otros. Emisión de informes jurídicos a fin de dar respuestas a consultas efectuadas por los demás departamentos y externos. Redactar y revisar resoluciones y contratos en general. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Departamento Jurídico y del Servicio en general. | Ingeniero Civil | No aplica | XIV | Pesos | 1.353.300 | Sí | 01-01-2016 | 31-07-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MORALES | ANDRADE | GLADYS AMINA DEL CARMEN | Elaboración y desarrollo de diversos productos técnicos, tales como informes, estudios, etc., asociados a licitación y obra a ejecutar y la documentación administrativa correspondiente. Colaboración en la aplicación de Decreto Supremo Nº 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativa vigente relacionada con proyecto. Visita a terreno y a los servicios públicos o instancias que correspondan para el apropiado desarrollo de las labores requeridas asociadas al proyecto. Colaboración en la coordinación y preparación de reuniones con empresas de servicios asociados al proyecto. Apoyo a ITO en lo referido a levantamiento, trazado y replanteo de la obra en terreno. Realizar labores de apoyo al ITO, alusivas al apoyo técnico, administrativo y seguimiento� de la obras. Revisión de antecedentes técnicos constructivos, presupuestos y cubicaciones relativos al proyecto. Velar por el cumplimiento de toda Normativa Vigente relativa al desarrollo del proyecto. Elaborar diferentes documentos administrativos como oficios, memos, planillas, fichas de seguimiento, etc., relacionados con el proyecto. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de la ejecución del proyecto, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. Todo trabajo que se le encomiende por parte de Jefaturas del Departamento Técnico, con relación a gestión y seguimiento del proyecto. En General, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias, para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.434.498 | Sí | 01-01-2016 | 31-07-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MUÑOZ | MATAMALA | MAXIMILIANO ROGELIO | Realizar apoyo a la Inspección Técnica de Obras de Proyectos Urbanos. Apoyo en la revisión de Antecedentes Técnicos constructivos conforme a los requerimientos normativos vigentes. Conocimiento y aplicación del Decreto Supremo N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. Apoyo para el estudio de todas las especialidades que están consideradas en los proyectos, realizando cubicaciones para la formulación de presupuestos y elaboración de especificaciones técnicas, etc. Y todas las gestiones que sean necesarias ante empresas y/o servicios involucrados en los proyectos. Realizar labores de apoyo a la Oficina de Proyectos de Pavimentación de este Servicio, alusivas al apoyo técnico y seguimiento de las obras del Programa Pavimentación Participativa, Región de Los Ríos. Realizar labores de apoyo a los permisos de rotura y reposición de pavimentos, conforme procedimiento vigente, alusivas al apoyo técnico y seguimiento de las obras en la Región de Los Ríos. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Elaborar diferentes documentos administrativos como oficios, memos, planillas, fichas de seguimiento, etc., relacionadas con las obras de los distintos sectores asignados. Realizar replanteos, ajustes y levantamientos de las obras y elaboración de planimetrías digitales de los mismos, relacionados con la ejecución de las obras de los distintos sectores, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de ejecución de las obras de los distintos sectores, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Tecnico En Construcción | No aplica | XIV | Pesos | 891.158 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MUÑOZ | MONSALVE | LORENA KEREN | Trámites de índole judicial y administrativa, referida al proceso expropiatorio del proyecto Construcción Avenida Circunvalación, sector Guacamayo, de la ciudad de Valdivia. Responder oficios, consultas y presentaciones preparadas por clientes externos e internos referidas al proyecto Construcción Avenida Circunvalación, sector Guacamayo, de la ciudad de Valdivia. Redactar estudios de títulos de los inmuebles a regularizar en la ejecución del proyecto. Elaboración de resolución que autoriza licitación de las obras para envío a Toma de Razón por parte de Contraloría Regional de Los Ríos. Elaboración de resolución de adjudicación y contratación de las obras de la licitación del proyecto. Elaboración de resolución de adjudicación para envío a Toma de Razón por parte de Contraloría Regional de Los Ríos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del proyecto que se encuentra ejecutando este Servicio. Atención de público general. Apoyar al Departamento Jurídico en materias legales del ámbito vivienda. Revisar y analizar los actos y documentos elaborados por el Departamento Jurídico u otras unidades con el objeto de establecer si estos se ajustan al marco normativo que corresponda. Redacción de informes en derecho, contratos y escrituras entre otros. Emisión de informes jurídicos a fin de dar respuestas a consultas efectuadas por los demás departamentos y externos. Redactar y revisar resoluciones y contratos en general. VG En General, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias, para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Abogado | No aplica | XIV | Pesos | 1.267.033 | Sí | 01-01-2016 | 31-07-2016 | No percibe asignaciones especiales |
MUÑOZ | SANTANA | JONAS IVAN | Revisión de las resoluciones que regulan la Asistencia Técnica de los Programas Habitacionales, Resolución 533 (V y U) 1997, Resolución 420 (V y U) 2012 y Resolución 620 (V y U) 2011 para las áreas técnicas en lo constructivo y social, y, en ello, las funciones del área social son: Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales, decretos, resoluciones, manuales circulares y demás normas, que tengan implicancia en los proyectos del Programa Habitacional. Apoyo como analistas de Seguimiento, Control y Monitoreo de los Proyectos de Asistencia Técnica Social programa D.S. 49 (V. y U. 2011), D.S. 255 (V. y U. 2006) y D.S. 01 (V. y U. 2011) durante la etapa de ejecución de las mismas y en la etapa post entrega y post venta de las vivienda, en el área social, tanto en terreno como en trabajo administrativo y de oficina. Entregar información y orientar a las familias y/o grupos, tanto en etapa de organización de la Demanda y gestación de proyectos, como durante la ejecución de los mismos y/o en la etapa post entrega de viviendas. Revisar y/o evaluar Planes de Habilitación Social, Planes de Gestión Social u otra iniciativa de intervención en el área social y de participación ciudadana, asociada a proyectos habitacionales o urbanos. Asegurar que los Planes de Habilitación Social, sean acordes con las necesidades que presenten las familias. Fiscalizar, supervisar y monitorear los Planes o intervenciones en el área social e iniciativas de participación ciudadana, a través de reuniones en terreno y entrevistas con consultores, EGIS/PSAT, EP, Constructoras y familias, entre otros. Elaborar registros e informes periódicos en relación al desarrollo de los proyectos en general y los planes del ámbito social, en particular. Coordinar y gestionar, en general, tareas vinculadas al componente social y de participación ciudadana de los proyectos, desde la etapa inicial de gestación de proyectos, hasta su instalación en el barrio, considerando la relación con los distintos actores involucrados. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Asistente Social | 1.103.460 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
ÑANCUCHEO | LINCOÑIR | ROSA ANDREA | Revisar los antecedentes financieros de proyectos de vivienda: presupuesto, análisis de precio unitarios y cubicaciones. Revisar antecedentes técnicos constructivos de proyectos de vivienda: itemizado técnico, planos de construcción y especificaciones técnicas. Establecer coordinación con evaluadores de otras áreas, para lograr una revisión completa de los proyectos, verificando que aquellos que sean seleccionados, cumplan con todas las exigencias normativas. Revisar los antecedentes de acreditación de resistencia al fuego. Velar por el cumplimiento y aplicación de L.G.U.C., O.G.U.C., decretos, resoluciones, reglamentos y normas que tengan implicancia en los proyectos de los programas habitacionales y urbanos. Elaborar y sistematizar informes sobre revisión y evaluación de proyectos, los que serán entregados a la Comisión Técnica Evaluadora de Proyectos y/o al encargado (a) de la Sección de Evaluación de Proyectos SERVIU. Participación en la calificación y puntaje de proyectos. Participación en mesas técnicas con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, y otras entidades proveedoras para contribuir a la aclaración de problemáticas en la etapa de gestión de proyectos, cuando corresponda. Participación en tareas de recepción de vivienda piloto, cuando corresponda. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Realizar tasaciones de las viviendas a adquirir aplicando el Manual de Tasaciones para el subsidio Habitacional aprobado por resolución N° 347 (V. y U.) del 2004. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.332.381 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
OPORTO | SAEZ | PAOLA HAYDEÉ | Realizar labores de apoyo al encargado del Plan de Gestión de Calidad en SERVIU. Realizar levantamiento de procesos de las áreas de producción habitacional o urbana, y mejoramiento de los mismos, en el ámbito de su competencia. Diagnosticar las brechas asociadas a la ejecución de los procesos de SERVIU. Realizar seguimiento al Plan de Gestión de Calidad y realizar propuestas de mejora. Elaborar y establecer material como documentos, planillas, fichas de seguimiento, etc. Informar sobre nudos críticos que afecten el posible cumplimiento de las actividades y proponer alternativas de solución. Informar al nivel central, sobre el cumplimiento programático y financiero del Plan de Gestión de Calidad y otros procesos claves del negocio. Apoyar en la planificación regional de los planes a ejecutar, de acuerdo a directrices de Nivel Central. Establecer reuniones de coordinación con equipos internos SERVIU y SEREMI para evaluar el cumplimiento de metas del sector. Elaborar material como documentos, planillas, fichas de seguimiento, etc., vinculadas al Plan. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Comercial | No aplica | XIV | Pesos | 1.506.223 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
PAREDES | VALENZUELA | LORETO ALEJANDRA | Revisión de antecedentes técnicos constructivos, presupuestos y cubicaciones de obras, relacionadas con el Proyecto Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia B.I.P.:30136885-0. Elaboración de informes de obras de pavimentación y confección de Resoluciones que sancionan modificaciones de contratos y multas y otros de índole técnicos administrativos propios de la oficina de inspección, relacionadas con el Proyecto Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia B.I.P.:30136885-0 Apoyo en labores de supervisión e inspección de la Obra Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia. Velar por el cumplimiento de toda la Normativa Vigente relativa a las obras correspondientes al proyecto Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia. Apoyo en la supervisión de la metodología del Manual Técnico de Obras, en obras correspondientes al proyecto Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de ejecución de la obra Construcción Parque Urbano Sección Longitudinal Sur Valdivia, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. Todo trabajo que se le encomiende por parte de la jefatura del departamento Técnico y del Equipo Técnico Ciudad, con relación a la gestión y seguimiento del proyecto como de otros proyectos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del servicio. | Constructor Civil | No aplica | XIV | Pesos | 1.434.498 | Sí | 01-01-2016 | 31-08-2016 | No percibe asignaciones especiales |
PASTEN | FERNANDEZ | NATALY ALEJANDRA | Análisis legal y elaboración Estudios de Títulos de los terrenos a adquirir y/o que ya sean propiedad de SERVIU Región de Los Ríos, que servirán de emplazamiento para los proyectos a cargo de la Entidad Patrocinante. Confección y tramitación de Escrituras de Promesa de Compraventa de los terrenos destinados a la ejecución de los proyectos habitacionales a cargo de la Entidad Patrocinante SERVIU. Tramitación de la Inscripción en el Conservador de Bienes raíces respectivo de las Escrituras de Compraventa de los terrenos en que se ejecutarán los proyectos habitacionales, de las hipotecas y prohibiciones correspondientes. Labor de coordinación entre Entidad Patrocinante y otras instituciones públicas y privadas en el marco de la gestión de la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaboración de convenios entre SERVIU, SEREMI de Vivienda y Municipios, para realización de transferencias de recursos, exención de pago de derechos municipales, entre otros, atingentes a la labor de la Entidad Patrocinante. Elaboración de Bases Administrativas y recopilación de antecedentes para la realización de licitación pública y publicación en diario oficial de la misma, para la ejecución de las obras relacionadas a los proyectos desarrollados por la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaboración de contrato de construcción entre SERVIU, su EP, los beneficiarios y el contratista a cargo de la ejecución de las obras correspondientes a los proyectos habitacionales desarrollados por la Entidad Patrocinante SERVIU. Elaboración de las siguientes escrituras y su tramitación notarial, cuando corresponda: Reducción a escritura pública de Permiso de Edificación, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 18, del DFL N° 2, de 1959, sobre Plan Habitacional ; escrituras de servidumbre ; redacción y escrituración de Reglamento de Copropiedad Inmobiliaria ; escrituras de alzamiento de hipoteca y prohibición de gravar y enajenar sobre terreno en que se ejecutó el proyecto, para efecto de su venta al beneficiario.Tramitación de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo de los siguientes documentos, cuando corresponda: Planos de Loteo ; Subdivisión ; Servidumbres ; Reglamentos de Copropiedad, alzamientos de hipotecas y prohibiciones de gravar y enajenar a favor de SERVIU, sobre los terrenos para efectos de la venta de las viviendas a los beneficiarios, entre otros antecedentes correspondientes a los proyectos. Elaboración de las siguientes escrituras y su tramitación notarial: Escritura de compraventa de las viviendas a nombre de los beneficiarios, en la que conste la hipoteca de primer grado y la prohibición de gravar, enajenar y celebrar acto o contrato alguno que importe cesión de uso y goce del inmueble, sea a título gratuito u oneroso, a favor del SERVIU. Tramitación de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo de los siguientes instrumentos, cuando corresponda: Escritura de Compraventa de la vivienda a nombre del beneficiario ; inscripción de la hipoteca de primer grado a favor del SERVIU inscripción de la prohibición de gravar, enajenar y celebrar acto o contrato alguno que importe cesión de uso y goce del inmueble, sea a título gratuito u oneroso, a favor del SERVIU. Ejecución de talleres legales correspondientes a los Plan de Habilitación Social (PHS) y Plan de Acompañamiento Social (PAS) de los proyectos habitacionales EP SERVIU. Elaboración y redacción de resoluciones, memorándum, órdenes de servicio, cartas de compromiso de terrenos, oficios, informe, entre otros. Recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivo archivadores legales de cada proyecto a cargo de esta entidad. Atención de usuarios integrados a los proyectos habitacionales de la Entidad Patrocinante SERVIU. Apoyo a la sección de suelos en materias legales, Estudios de Títulos de terrenos a enajenar o adquirir, tramitación de inscripciones en CBR, verificación de estudios de títulos, inscripción de planos, tramitación legal de recuperación de terrenos, entre otras gestiones legales concernientes a la Sección de Suelos que permitan un trabajo coordinado con EP SERVIU para el desarrollo de futuros proyectos habitacionales. Realizar trabajo administrativo derivado de todas las funciones encomendadas para el área legal. Apoyo, en general, a las actividades y eventos que conciernen al Equipo de la Entidad Patrocinante SERVIU Región de Los Ríos. Informar semanalmente los estados y/o avances de los antecedentes legales de cada proyecto habitacional. Actualización de datos cuando sean requeridos y subsanación de observaciones de expediente legal. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Abogada | No aplica | XIV | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
PERALTA | RIFFO | NUVIA ELIANA | Coordinar Técnica y Administrativamente en SERVIU dentro del Departamento Técnico, el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. � Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Arquitecto | No aplica | XIV | Pesos | 1.301.250 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
PILQUIMAN | SANCHEZ | CARLOS FRANCISCO | En el marco del proyecto "Proyecto Transferencia Asistencia Técnica Planes Gestión Social y Obras", el profesional deberá realizar las siguientes labores: Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa. Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Ingeniero en Construcción | No aplica | XIV | Pesos | 1.197.150 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
PINEDA | CARCAMO | ROXANA MAGDALENA | Funciones y cuantificación de la demanda habitacional, generando la localización de la demanda habitacional en el territorio e identificar los patrones de concentración y/o dispersión de la demanda habitacional, con el propósito de facilitar el desarrollo de futuros Proyectos Habitacionales, con el propósito de disminuir el déficit habitacional en la Región de Los Ríos, por lo que deberá realizar Informe respecto de la cuantificación, distribución territorial y características de la demanda identificada. Realizar y liderar labores de caracterización de la demanda habitacional en la Región de los Ríos, identificando la necesidad habitacional y alternativas de solución para la demanda identificada, señalando los requisitos de postulación correspondientes para cada caso, para lo cual deberá realizar registro, informe y/o sistema informático, según corresponda, que cuente con la identificación de las personas atendidas y que forman parte de la demanda identificada, así como las alternativas de solución posibles de aplicar. Entrega de información para la obtención de la solución habitacional y vinculación a una entidad Patrocinante, cuando corresponda ; para lo cual deberá informar a la demanda identificada acerca de características de alternativas de solución y requisitos de postulación, generando el respectivo informe de actividades de difusión realizadas por el SERVIU dirigidas a la demanda identificada para dar a conocer características del programa y requisitos de postulación. Vincular la demanda habitacional con una entidad Patrocinante, cuando corresponda generando Registro y/o Informe con nombre de personas que forman parte de la demanda identificada que aparecen vinculadas a una EP determinada. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero en Informatica | No aplica | XIV | Pesos | 920.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
REYES | PEREZ | SOLEDAD MARIA | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción. Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.332.381 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
ROSALES | KUSCH | ANDRES REINALDO | Apoyar la gestión de la Unidad de Asistencia Técnica del Servicio, realizando seguimiento de planillas, archivos, Oficios, resoluciones, estadísticas que apoyen las labores propias de la Unidad. Coordinar y realizar la Actualización mensual de la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras Habitacionales y Urbanas relacionadas. Revisar diariamente el ingreso a información de los sistemas informáticos del Servicio que involucran a la unidad de Asistencia Técnica, gestionando, si procede, la regularización de los problemas encontrados para el correcto acceso y manejo de estos sistemas con Nivel Central. Revisar periódicamente la información ingresada por las EP y/o EGIS en los sistemas de seguimiento de Obras Habitacionales y Urbanas relacionadas, estar en permanente comunicación con ellos para apoyarlos en la gestión de ingreso a los sistemas, solicitudes de claves, e información que requieran para mantener actualizada la información. Coordinar su trabajo con los profesionales SERVIU que se desempeñan como Supervisores ITOS-Supervisores, Técnicos y Sociales dentro de la Unidad de Asistencia Técnica, apoyando su Gestión dentro de la Unidad. Apoyo logístico en la coordinación de las Actividades que demanda las METAS PGC 2015 y el PAIR definido para la Región, que tengan relación con la Unidad de Asistencia Técnica. Elaborar y sistematizar informes y planillas en lo que concierne a seguimiento y control de Obras Habitacionales, con la información entregada por los profesionales técnicos y sociales de la Unidad. Apoyar y generar la Programación Financiera de Asistencia Técnica de acuerdo a la Necesidades y requerimientos del Departamento de Programación Física y Control del Servicio. Hacer el seguimiento de los indicadores de Gestión CGM "Control de Gestión Ministerial" solicitadas desde Nivel Central como gestión del Servicio. Apoyo Financiero a la Unidad de Asistencia Técnica consistente en la revisión de estados de pago, Boletas de Fiel Cumplimiento y Boletas de Garantía, controlar el cumplimiento del plazo establecido para estos documentos. Apoyo en terreno a los Supervisores y Fiscalizadores Técnicos de Obra SERVIU, en Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de Obras Habitacionales y urbanas. cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Técnico de Nivel Superior en obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 630.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
ROSAS | SOTO | LESLIE ANABEELLA | Realizar labores de Inspección Técnica de Obras y de apoyo al Supervisor SERVIU, en velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los Proyectos Habitacionales y urbanos relacionados. Efectuar y apoyar al Supervisor SERVIU en el seguimiento, control, supervisión y fiscalización de la Obra. Apoyar al Supervisor SERVIU en establecer coordinación con Consultores, EP, EGIS/PSAT, Empresas Constructoras, Comités, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios. Realizar la Elaboración y sistematización de informes de seguimiento de la Obra, sistematizar informe y control de ensayes e ingresar información en los sistemas impartidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas relacionadas. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Inspeccionar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Inspeccionar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras (D.S.N°85). En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.249.200 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
SAAVEDRA | POBLETE | PATRICIO ADRIAN | Realizar labores de Inspección Técnica de Obras y de apoyo al Supervisor SERVIU, en velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los Proyectos Habitacionales y urbanos relacionados. Efectuar y apoyar al Supervisor SERVIU en el seguimiento, control, supervisión y fiscalización de la Obra. Apoyar al Supervisor SERVIU en establecer coordinación con Consultores, EP, EGIS/PSAT, Empresas Constructoras, Comités, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios. Realizar la Elaboración y sistematización de informes de seguimiento de la� Obra, sistematizar informe y control de ensayes e ingresar información en los sistemas impartidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas relacionadas. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Inspeccionar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Inspeccionar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades Patrocinantes, según corresponda. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras (D.S.N°85). � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.200.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
SALAZAR | VARGAS | INGRID NOEMI | Informar y asesorar a las familias sobre los requisitos y beneficios que otorgan los subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda. Desarrollo y seguimiento de la Organización de la Demanda de comités de Vivienda/ familias, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Recopilación de antecedentes y elaboración de expedientes técnico -sociales y administrativos, para preparación a postulación en SERVIU u otras materias relacionadas con vivienda. Coordinar, ejecutar y realizar seguimiento de post-venta del Plan de Habilitación Social de proyectos financiados por el Fondo Solidario de Vivienda, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Realización de proyectos comunitarios de gestión local, anexos al Plan de Habilitación Social en comités de Vivienda/familias, que son parte del objeto de atención de la Entidad Patrocinante SERVIU. Labor de coordinación entre Entidad Patrocinante SERVIU. y otras instituciones públicas y privadas en el marco de la gestión de la EGIS. Realizar trabajo administrativo derivado de todas las funciones encomendadas para el área social. Apoyo, en general, a las actividades y eventos que conciernen al Equipo de la Entidad Patrocinante SERVIU Región de Los Ríos. Informar periódicamente los beneficiarios sobre el estado sus postulaciones. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del servicio. | Trabajadora Social | No aplica | XIV | Pesos | 936.900 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
SANDOVAL | RAMOS | ANGELICA MARLENNE | Realizar labores de apoyo en la Sección Licitaciones y Costos de este Servicio, alusivas al apoyo técnico y seguimiento de las obras de Conservación Diversas Áreas Verdes en Sector Guacamayo Valdivia. Elaborar diferentes documentos administrativos como oficios, memos, planillas, fichas de seguimiento, etc., relacionadas con las obras de Conservación Diversas Áreas Verdes en Sector Guacamayo Valdivia. Llevar el archivo de la Oficina de Inspección y registro de antecedentes de las obras. Apoyo en recopilación y elaboración de antecedentes adicionales e informes técnicos requeridos en el marco de ejecución de las obras de Conservación Diversas Áreas Verdes en Sector Guacamayo Valdivia. Realizar replanteos, ajustes y levantamientos de las obras y elaboración de planimetrías digitales de los mismos, relacionados con la ejecución de las obras de Conservación Diversas Áreas Verdes en Sector Guacamayo Valdivia, cuando sean requeridos por el Departamento Técnico. Apoyo en etapa de licitación de las obras necesarias para la ejecución del proyecto. Todo trabajo que se le encomiende por parte del Jefe del Departamento Técnico y el Encargado de la Sección Licitaciones y Costos, con relación a gestión y seguimiento del proyecto Conservación Diversas Áreas Verdes en Sector Guacamayo Valdivia, u otra gestión para el buen funcionamiento del Servicio. 8. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todos los trabajos necesarios para el correcto funcionamiento de la Unidad de Licitaciones y Costos del Servicio. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todos los trabajos necesarios para el correcto funcionamiento de la Unidad de Licitaciones y Costos del Servicio. | Tecnico de Nivel Superior en Obras Civiles | No aplica | XIV | Pesos | 937.941 | Sí | 01-01-2016 | 31-08-2016 | No percibe asignaciones especiales |
SANDOVAL | VELASQUEZ | LUCÍA JACQUELINE | Apoyar al encargado de la Unidad de Suelos en la actualización de los datos de los inmuebles Serviu para posible desarrollo de proyectos habitacionales. Fiscalización de Terrenos Serviu, BBNN y particulares que se presenten para un posible desarrollo de proyecto habitacional. Gestionar expedientes de transferencia de terrenos fiscales desde BBNN a SERVIU que están iniciando trámite. Recolectar antecedentes necesarios para la realización de tasaciones de terrenos que pudiesen dar soluciones habitacionales. Cargar la información necesaria en el Sistema Integral de Bienes inmuebles SERVIU (SIBIS), para actualizar los terrenos disponibles para el desarrollo de proyectos. Solicitar y gestionar el desarrollo de levantamiento de inmuebles, visitas a terrenos, cubicaciones, �inscripciones en Conservador de Bienes Raíces correspondiente, solicitudes de roles, etc. Apoyo Técnico en: fusiones, divisiones, enajenaciones, compras, ventas y todas las tareas relacionadas con la administración de los bienes inmuebles de interés del SERVIU. Desarrollo, actualización de las tasaciones comerciales de terrenos o propiedades, pertenecientes al SERVIU o que éste pretenda comprar para el desarrollo de proyectos habitacionales. Elaborar �Informes� y responder� las solicitudes de� partes de la Dirección del Serviu y Equipos DITEC de Nivel� Central. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) Jefatura (s). | Arquitecto | 1.200.000 | Sí | 21-04-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
SAPHIER | SEPULVEDA | FELIPE ALEJANDRO | En el marco del proyecto "Proyecto Transferencia Asistencia Técnica Planes Gestión Social y Obras", el profesional deberá realizar las siguientes labores: Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD.Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Servicio, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para el proyecto. | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.196.630 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
SOLIS | ZAPATA | CRISTINA ALEJANDRA | Actualización de planos de todas las especialidades relacionadas con el proyecto en la etapa de ejecución de obras. Realización de cubicaciones a los planos de especialidades en la de ejecución de obras. Apoyo a profesionales con cargo al proyecto en cubicaciones. Apoyo en ejecución de planos definitivos. Apoyo en cálculo de superficies de planos. Apoyo en cubicación de las distintas especialidades asociadas al proyecto. Realizar apoyo a la Inspección Técnica de Obras de proyecto. Apoyo en la realización de las gestiones administrativas y técnicas necesarias para la concreción de la ejecución del proyecto tanto en las etapas de licitación como de ejecución de obras. Preparar informes mensuales referentes al tema de planimetría requerida para el avance de las obras de ejecución del contrato. Revisar los antecedentes técnicos planimétricos y/o constructivos conforme a los requerimientos normativos relativos a proyecto. Tanto para la etapa de Licitación como de ejecución de la Obra. Conocimiento y aplicación de Decreto Supremo N° 236/2002, Manual de Inspección Técnica de Obras y normativa vigente relacionada con proyecto. Todo trabajo que se le encomiende por parte de las jefaturas del Departamento Técnico con relación a gestión y seguimiento del proyecto. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio. | Dibujante Proyectista | No aplica | XIV | Pesos | 1.064.967 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
TOLEDO | TOLEDO | JAIME PATRICIO | Realizar labores de Inspección Técnica de Obras y de apoyo al Supervisor SERVIU, en velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los Proyectos Habitacionales y urbanos relacionados. Efectuar y apoyar al Supervisor SERVIU en el seguimiento, control, supervisión y fiscalización de la Obra. Apoyar al Supervisor SERVIU en establecer coordinación con Consultores, EP, EGIS/PSAT, Empresas Constructoras, Comités, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios. Realizar la Elaboración y sistematización de informes de seguimiento de la Obra, sistematizar informe y control de ensayes e ingresar información en los sistemas impartidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas relacionadas. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Inspeccionar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Inspeccionar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras (D.S.N°85). En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Constructor Civil | No aplica | XIV | Pesos | 1.249.000 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
TORRES | SOTO | LIDIA PATRICIA | Realizar labores de Inspección Técnica de Obras y de apoyo al Supervisor Serviu, en velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los Proyectos Habitacionales y urbanos relacionados. Efectuar y apoyar al Supervisor SERVIU en el seguimiento, control, supervisión y fiscalización de la Obra. Apoyar al Supervisor SERVIU en establecer coordinación con Consultores, EP, EGIS/PSAT, Empresas Constructoras, Comités, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de los Ríos, Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos y Municipios. Realizar la Elaboración y sistematización de informes de seguimiento de la Obra, sistematizar informe y control de ensayes e ingresar información en los sistemas impartidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN, TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas relacionadas. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Inspeccionar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Inspeccionar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras (D.S.N°85). En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Constructor Civil | No aplica | XIV | Pesos | 1.249.200 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
TUYA | MENDOZA | RODRIGO ANDRES | Revisar los antecedentes financieros de proyectos de vivienda: presupuesto, análisis de precio unitarios y cubicaciones. Revisar antecedentes técnicos constructivos de proyectos de vivienda: itemizado técnico, planos de construcción y especificaciones técnicas. Establecer coordinación con evaluadores de otras áreas, para lograr una revisión completa de los proyectos, verificando que aquellos que sean seleccionados, cumplan con todas las exigencias normativas. Revisar los antecedentes de acreditación de resistencia al fuego. Velar por el cumplimiento y aplicación de L.G.U.C., O.G.U.C., decretos, resoluciones, reglamentos y normas que tengan implicancia en los proyectos de los programas habitacionales y urbanos. Elaborar y sistematizar informes sobre revisión y evaluación de proyectos, los que serán entregados a la Comisión Técnica Evaluadora de Proyectos y/o al encargado (a) de la Sección de Evaluación de Proyectos SERVIU. Participación en la calificación y puntaje de proyectos. Participación en mesas técnicas con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, y otras entidades proveedoras para contribuir a la aclaración de problemáticas en la etapa de gestión de proyectos, cuando corresponda. Participación en tareas de recepción de vivienda piloto, cuando corresponda. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados cuando corresponda. Realizar tasaciones de las viviendas a adquirir aplicando el Manual de Tasaciones para el subsidio Habitacional aprobado por resolución N° 347 (V. y U.) del 2004. Realizar todas aquellas actividades concernientes al Plan de Gestión de la Calidad que le sean encomendadas. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.268.935 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
VALENZUELA | LOPEZ | JANETE CRISOFA SOLEDAD | Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y urbanos. Controlar la ejecución de los proyectos habitacionales que financia el MINVU, garantizando los estándares de la calidad impuestos, efectuando seguimiento, control y supervisión de obras habitacionales y urbanas. Supervisar el cumplimiento de los contratos de construcción. Establecer canales de comunicación y coordinación con consultores, EGIS/PSAT, entidades patrocinantes, empresas constructoras, MINVU, SEREMI, SERVIU, municipios y otras entidades. Elaborar y sistematizar informes de seguimiento de obras. Elaborar y sistematizar informe y control de ensayes. Velar por el cumplimiento y aplicación de la L.G.U.C., O.G.U.C., normativas, decretos, resoluciones, Manual de Inspección Técnica de Obras y demás normas, que tengan implicancia en los programas de los proyectos habitacionales y urbanos. Supervisar en terreno la ejecución de obras de los programas habitacionales y urbanos relacionados. Supervisar, recibir, revisar y verificar en terreno la información contenida en los distintos informes presentados por la EGIS, por el PSAT, entidades patrocinantes, según corresponda y por la ITO. Realizar todas las actividades del Plan de Gestión de Calidad que le sean solicitados. Ingresar periódicamente y de acuerdo a los requerimientos de los sistemas de apoyo a la gestión, la información solicitada en el SNAT (Servicio Nacional de Asistencia Técnica), MUNIN,TRAZABILIDAD u otro tipo o Sistema adoptado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el seguimiento de Obras. Conocimiento y aplicación del D.S. N° 236/2002, y Manual de Inspección Técnica de Obras. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la organización o las impuestas por su (s) jefatura (s). | Ingeniero Constructor | No aplica | XIV | Pesos | 1.332.381 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |
VENEGAS | SEGOVIA | ANDREA SOLEDAD | Asistente general relacionada al desempeño de la Entidad Patrocinante. Asistir al Encargado de la Entidad Patrocinante en la recopilación y orden de expedientes técnicos, sociales, jurídicos y administrativos, además de la elaboración de documentos (memos, oficios, resoluciones, planillas de seguimiento de proyectos, entre otros), inherentes a la labor administrativa de la Entidad Patrocinante. Canalizar toda la información correspondiente a actividades internas y externas de la Entidad Patrocinante, con el propósito de elaborar una agenda mensual de actividades, tanto del Encargado como de los equipos técnico, social y jurídico. Asistir al Equipo Técnico de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores técnicos de los proyectos a cargo de esta entidad. Asistir al Equipo Social de la Entidad Patrocinante en la recopilación de antecedentes y elaboración de los respectivos archivadores sociales, correspondientes a los expedientes de familia y Plan de Habilitación Social, pertenecientes a cada comité de vivienda. Realización de diversos trámites, tanto al interior del Servicio como fuera del mismo (municipios, SEREMI de Vivienda, organismos públicos y privados) inherentes a las labores propias de la Entidad Patrocinante. Recepción, despacho y derivación de la correspondencia vinculada a la Entidad Patrocinante. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la Entidad Patrocinante SERVIU. | Secretaria | No aplica | XIV | Pesos | 624.600 | Sí | 01-01-2016 | 28-02-2016 | No percibe asignaciones especiales |
WIRSCHING | FUENTES | CAMILA CONSTANZA | Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. � Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa. � Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. � Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. � Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. � Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. � Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. � Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. � Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. � Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. � Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. � Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. � Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. � Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. � Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. � El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Dpto. Técnico, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para los proyectos. � Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. � Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. � Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa. � Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. � Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. � Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. � Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. � Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. � Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. � Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. � Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. � Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. � Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. � Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. � Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. � Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. � El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Dpto. Técnico, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para los proyectos. � Conocer el Programa de Recuperación de Barrios, las líneas programáticas del MINVU y los procedimientos para la ejecución de las obras del Programa en SERVIU. � Apoyo y desarrollo de los diseños técnicos de los proyectos a ejecutar en el (los) barrios. � Apoyar la revisión, licitaciones, seguimientos de las obras, del o los barrios considerados en el Programa. � Apoyar en el control de la ejecución de los proyectos del o los barrios y en la elaboración de bases técnicas y seguimiento Administrativo de ellos. � Coordinación y evaluación del trabajo comunitario en seguimiento de Obras. � Realizar seguimiento y control físico financiero de las obras de Barrio. � Desarrollar los productos exigidos por el Programa en el Convenio de Implementación Fase II, en base a los plazos establecidos y los documentos de trabajo proporcionados. � Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el levantamiento de la información urbana y técnica que se requiera. � Realizar trabajo de terreno para actividades y/o acciones necesarias con la comunidad y definidas en el Programa. Además de participar en reuniones técnicas y comunitarias necesarias para el Programa. � Apoyar en el desarrollo de los proyectos para Espacios Públicos del Barrio en su diseño y especificación técnica, utilizando criterios urbanos, sociales, presupuestarios y de factibilidad de ejecución del y/o los Planes Maestros del o los Barrios. � Acompañar la gestión de ITOs y monitorear la ejecución de las obras, hasta el proceso de recepción final y en conjunto con el CVD. � Mantener permanente coordinación con el profesional encargado del Equipo de Barrio (Jefe de Barrio), informando de cualquier problema o necesidad que pudiera estar afectando el cumplimiento de los plazos y productos establecidos. � Participar en mesa de trabajo multisectoriales apoyando la coordinación y colaborando en la generación de instancias de diálogo entre los servicios públicos, privados y la comunidad, generando redes de trabajo que permitan un desarrollo integral del Programa Recuperación de Barrios. � Apoyo a la gestión de reuniones, actividades y eventos con la comunidad, dirigidos a la elaboración participativa de proyectos de obras. � Apoyar en la gestión de las aprobaciones de cada proyecto con el Municipio y con el CVD, y su posterior ingreso a Mesa Técnica Regional (MTR) y Mesa Técnica Nacional (MTN) cuando corresponda. � Apoyar con información técnica para el desarrollo de los expedientes y documentos que fuera necesario de ser presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de los proyectos del Plan Maestro del o los Barrios , que estén dentro de la Zona Típica y que sean parte del contrato de barrio, con el objetivo de tener la aprobación por parte del CMN. � El/la funcionario/a deberá resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política General de Seguridad de la Información de la Institución y a las políticas específicas de Seguridad de la Información. � En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento del Servicio. Colaborar en todas aquellas acciones que a consideración del Dpto. Técnico, sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas para los proyectos. | Arquitecto | 1.250.000 | Sí | 11-04-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales | |||
ZAMBRANO | ZAMBRANO | DANIELA SOLEDAD | Asistente general relacionada a la gestión de suelos, sección dependiente del Departamento de Programación Física y Control. Apoyar a la Sección de Suelos en materias de verificación de antecedentes legales de los inmuebles de propiedad de SERVIU Región de Los Ríos (Visita a los distintos C.B.R. de la región donde el Servicio disponga de inmuebles). Mantener comunicación constante con el Departamento Jurídico con el objetivo de canalizar oportunamente la información respecto a la gestión y administración de los bienes inmuebles del Servicio. Asistir a la Sección de Suelos en la recopilación y orden de expedientes técnicos y administrativos, además de la elaboración de documentos (memos, oficios, resoluciones, planillas de control e información, entre otros), inherentes a la gestión de suelos. Apoyo en el cumplimiento de metas del Plan de Gestión de la Calidad, metas de la sección de suelos. Actualización de sistema SIBIS y gestión de terrenos para programas habitacionales. Realización de diversos trámites, tanto al interior del Servicio como fuera del mismo (municipios, SEREMI de Vivienda, organismos públicos y privados) inherentes a la Gestión de Suelos. Apoyo en la recepción, despacho y derivación de la correspondencia vinculada a la Sección de Gestión de Suelos. En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la Sección de Gestión de Suelos, dependiente del Departamento de Programación Física y Control. | Técnico Jurídico | No aplica | XIV | Pesos | 662.076 | Sí | 01-01-2016 | 31-12-2016 | No percibe asignaciones especiales |